¿Qué me van a preguntar en una entrevista para un call center?

¿Quieres dedicarte al telemarketing? ¿Quieres asegurarte que tu entrevista para teleoperador sea todo un éxito? En Nicsol System queremos ayudarte y por eso te desvelamos las preguntas que hacemos a nuestros candidatos en nuestras entrevistas y algún que otro consejo para que las contestes a la perfección. Prepáratelas y ¡mucha suerte!

Preguntas rápidas y generales sobre ti

Es el primer filtro. Queremos saber si encajas dentro del perfil que buscamos para nuestra campaña comercial. Simplemente, nosotros hemos planteado unos parámetros previos para nuestros candidatos y, si los cumples, seguirás adelante. No hay respuestas incorrectas, solo habla de ti mismo con sinceridad.

¿Por qué elegiste nuestra oferta?

Tu respuesta habla mucho sobre el interés que tienes en la oferta a la que te presentas. Cuanto más interés, más implicación en saber todos los detalles del puesto de trabajo y en subrayar aquello en lo que puedes destacar. Véndete a ti mismo, sorprende al entrevistador y, sobre todo, muestra mucho entusiasmo y ganas por empezar a trabajar.

¿Nos conoces? ¿Has buscado algo sobre nosotros?

En la misma línea de la anterior: es una prueba más de que el candidato está interesado en conseguir el puesto de trabajo. Es importante que te informes lo máximo posible sobre la empresa, no solo para llamar la atención durante la entrevista, sino para hacerte una idea general de cómo va a ser tu próximo empleo. Navega en su web, busca testimonios de sus trabajadores, vídeos de sus oficinas…

¿Sabes cuáles son nuestros clientes?

Si sabes contestar correctamente, enhorabuena, tu candidatura acaba de dar un paso de gigante hacia el éxito. Demuestra que no solo te has metido en nuestra web, sino que has indagado más allá de la página de inicio y que recuerdas información clave como aquellos productos que vendemos y cómo lo hacemos.

¿Encajarías en la filosofía de nuestros clientes?

Para vender un producto, es importante conocer la filosofía o la forma de trabajar de su empresa. Si no la sabes, no pasa nada, te la explicamos. Háblanos sobre tus valores: tu constancia, tu bandera por el trabajo bien hecho, por no dejar las cosas a medias. Queremos descubrir si te vas a implicar en nuestras campañas y si vas a hacerlo al 100%.

¿Por qué serías un buen teleoperador?

Véndete a ti mismo. Destaca aquellos aspectos de tu perfil laboral que te hacen imprescindible para ser un buen teleoperador teniendo en cuanto aquellos que la misma empresa más valora. ¿Quieres un ejemplo? «Soy una persona enérgica e implicada en mi trabajo. Soy un buen comunicador y no me rindo ante el fracaso, siempre intento mejorar».

¿Sabes gestionar el rechazo?

Un aspecto importante del trabajo de un teleoperador es la gestión del rechazo, es decir, no rendirse a pesar de recibir muchas respuestas negativas (las habrá). Es importante que muestres que ante este tipo de situaciones sabes mantener la calma y seguir haciendo tu trabajo con las mismas ganas que al principio. Recuerda, la insistencia y la actitud es la clave del éxito.